La Cátedra de Derecho Internacional Público y la Cátedra de Instituciones de Derecho Internacional Público, ante la decisión de la Corte Internacional de Justicia de fecha 18 de diciembre pasado, mediante la cual se declara con jurisdicción para conocer de la validez del Laudo Arbitral de París del 3 de...
Artículos
Alejandro Gutiérrez: Retos y Desafíos del Sector Agroalimentario Venezolano (II)
En la II parte de la entrevista realizada al Dr. Alejandro Gutiérrez, le preguntamos acerca del papel que a su parecer debería jugar el sector agroalimentario en la reconstrucción y posible recuperación económica del país; así como también, sobre las estrategias y políticas requeridas para mejorar nuestro Sistema Agroalimentario en...
IBM ayuda a clientes a prepararse para la tecnología de cifrado de próxima generación
Nuevos Servicios de Cifrado Homomórfico de IBM Security ofrecerán educación, soporte de expertos y un entorno de prueba para construir aplicaciones prototipo utilizando esquemas de cifrado emergentes. El cifrado totalmente homomórfico permite que los datos sensibles se mantengan encriptados, incluso mientras se analizan en la nube o en entornos de...
Los límites de la propiedad privada
El control de precios es una figura jurídica que no figura directamente en la actual constitución chilena. Se dice, sin embargo, en ésta, que el estado asegura a todas las personas, el derecho de propiedad y que nadie puede ser privado de la misma y de ninguno de “los atributos...
Alejandro Gutiérrez: Retos y desafíos del sector agroalimentario venezolano (I)
Ante la importancia del sector agroalimentario en la reconstrucción del futuro del país y de su posible recuperación sostenible, hemos decidido invitar al Dr. Alejandro Gutiérrez a que nos de su parecer de lo que pudiésemos aspirar de este. El Dr. Gutiérrez es un economista de la Universidad de Los...
En Venezuela el 55% de las empresas vieron caer su facturación y el 22% vendió más en 2020
Diciembre 05, 2020 // Oriana García / orimagab La emergencia sanitaria que ha acentuado la crisis económica por la que atraviesa Venezuela no afecta a todos por igual. Se trata de una crisis asimétrica en la que hay sectores perdedores como el turismo o los centros comerciales, y un sector...
El complejo universo de las criptomonedas
Escrito de IDOIA SOTA en el País 03 DEC 2020 - 19:30 VET Decía el crítico Robert Hughes que, aparte del de las drogas, el del arte era el mercado más grande y menos regulado del mundo. Por supuesto que, Hughes no conoció́ el de las criptomonedas, que ha superado...
El comercio exterior chileno durante 2020
Es difícil no aceptar que Chile vive una situación económica que se caracteriza por una caída de la producción, de la demanda, del consumo, del empleo y de los ingresos de la población. Sin embargo, no circula ni se procesa mucha información sobre lo que está sucediendo en materia de...
La pandemia está agravando la crisis de aprendizaje infantil que ya existía
El Banco Mundial presenta una nueva visión para garantizar que todos los niños, donde sea que se encuentren, puedan aprender CIUDAD DE WASHINGTON, 2 de diciembre de 2020. De acuerdo con dos nuevos informes del Banco Mundial publicados hoy, debido a los cierres de escuelas relacionados con la COVID-19 (coronavirus),...
5G debe ser «abierto» y transparente
*Por Fabio Rua, Director de Relaciones Gubernamentales y Asuntos Regulatorios de IBM Latinoamérica La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve cuán vital es la conectividad para la sociedad y la economía. La adopción generalizada de tecnologías 5G tiene el potencial de hacer de la conectividad una herramienta aún más...
36 meses de inflación en Venezuela
Venezuela terminará noviembre con 36 meses de hiperinflación a cuestas, un escenario que, más que un problema, expertos consultados por Efe identifican como el mayor síntoma de las distorsiones de la economía del país caribeño.Aunque no hay consensos entre los especialistas sobre cuándo la nación petrolera abandonará este estado de...
Aumentó el empleo informal en Chile
Los últimos datos sobre ocupación y desocupación publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, correspondiente al trimestre agosto-octubre de 2020, dan cuenta de una disminución de la desocupación tanto en cifras absolutas como en porcentaje de la fuerza de trabajo. Los desocupados en todo el país pasaron de un...
Las pymes en declive son las que han invertido poco en tecnología
Las pymes que se encuentran en declive son las que han invertido menos en tecnología durante la pandemia Según los datos de la IV edición del informe sobre tendencias en el ámbito de las pymes SMB Trends Report que elabora -y ha presentado recientemente de manera virtual Salesforce, queda bien...
UNT: Se agrava producción alimentos por falta de electricidad y de combustible
A través de una nota de prensa, el partido Un Nuevo Tiempo denuncia que el irregular suministro de electricidad en el tercer trimestre de este año, continuó siendo uno de los problemas más graves, que impidieron el normal desarrollo de los circuitos de la producción de alimentos. Además de la...