Este trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre la confiabilidad o la credibilidad que pueda merecer un trabajo de investigación documental. Para ello se describen las diversas fuentes de indagación bibliográfica o hemerografica: primarias, secundarias y terciaria, y se analiza su confiabilidad según su originalidad y exhaustividad. Además, se discuten algunas...
Alfredo José Estraño
La Investigación Jurídica de Campo
En este artículo se presenta una manera diferente de investigación jurídica basada en un enfoque sociológico jurídico donde su visualiza al derecho como un fenómeno jurídico social que persigue en general medir la eficacia de la norma jurídica en el grupo social a la cual va dirigida. Este método es...
La Técnica de la Investigación Jurídica Dogmática (II)
El autor del presente trabajo afirma que: “Una investigación jurídica dogmática, en toda la extensión de la palabra, concibe el objeto del derecho como aquel constituido por las fuentes formales que lo integran, ya que todo el derecho debe emanar, necesariamente de la ley, la costumbre, sus principios generales y...
La Investigación Jurídica Dogmática
El autor del presente trabajo afirma que: “Una investigación jurídica dogmática, en toda la extensión de la palabra, concibe el objeto del derecho como aquel constituido por las fuentes formales que lo integran, ya que todo el derecho debe emanar, necesariamente de la ley, la costumbre, sus principios generales y...
Principios rectores de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Parte II y última)
Al más alto nivel, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece al respecto, que los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derecho y estarán protegidos por la legislación, órganos y tribunales especializados, los cuales respetarán, garantizarán y desarrollarán los derechos del niño contenidos en la Constitución,...
Principios rectores de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Parte I)
Al más alto nivel, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece al respecto, que los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derecho y estarán protegidos por la legislación, órganos y tribunales especializados, los cuales respetarán, garantizarán y desarrollarán los derechos del niño contenidos en la Constitución,...
La Investigación como Enfoque Integrador Transcomplejo
El presente artículo analiza el Enfoque Integrador Transcomplejo en la investigación, discutido ampliamente en la obra del mismo nombre bautizada en la Universidad Bicentenaria de Aragua (Venezuela), y en el cual tuve el honor de colaborar dentro de un equipo coordinado por la Dra. Crisálida Villegas. Este nuevo enfoque favorece...
¿Para que investigar en las universidades?
En el presente artículo, se analiza la vinculación entre le educación superior y el sector productivo y social, en relación con la investigación que se realiza en las universidades, tanto en asignaturas y seminarios, como en las tesis de grado... En este sentido, se destaca el papel protagónico del conocimiento,...
Principios Comunes a los diferentes enfoques de la Investigación Cualitativa
En este artículo se discuten los principios comunes a las diversas corrientes englobadas dentro del paradigma cualitativo de investigación, tales como la subjetividad, la naturalidad, la generación de teorías, su flexibilidad, el holismo, su recursividad y la categorización como método de análisis de la información.
Los Conflictos Laborales y los Medios Alternativos de Resolucion
Los conflictos de carácter laboral no son algo nuevo, ni corresponden a una época en que el derecho del trabajo ha desarrollado elementos legales para regir las relaciones laborales, entendiéndose de esta manera que estos siempre ha estado presente y tal vez no se les había dado la importancia que...
Análisis de la Información en la Investigación Cualitativa (II)
En este articulo se revisan los métodos y técnicas de análisis de la información recogida en la investigación cualitativa a través de la observación participante, la entrevista en profundidad, el libro de vida, el cuestionario no estructurado, la autobiografía, entre otros; sin perder de vista que en la metodología cualitativa,...
Análisis de la información en la investigación cualitativa
En este articulo se revisan los métodos y técnicas de análisis de la información recogida en la investigación cualitativa a través de la observación participante, la entrevista en profundidad, el libro de vida, el cuestionario no estructurado, la autobiografía, entre otros; sin perder de vista que en la metodología cualitativa,...
Métodos de análisis cuantitativo (Parte II)
En este escrito se discuten los métodos cuantitativos de análisis de datos recogidos en una investigación social. Para ello, se hace énfasis en la Estadística como la ciencia que ejerce un papel preponderante en este campo. Sin dedicar espacio y tiempo a describir y explicar cada una de las técnicas...
Métodos de análisis cuantitativo
En este artículo se discuten los métodos cuantitativos de análisis de datos recogidos en una investigación social. Para ello, se hace énfasis en la Estadística como la ciencia que ejerce un papel preponderante en este campo. Sin dedicar espacio y tiempo a describir y explicar cada una de las técnicas...