Los trabajadores, ocupan una proporción muy amplia en los diferentes países, por ende las empresas deben propender por su salud física y emocional, máxime cuando un problema en estas áreas puede afectar directamente su productividad y la calidad de vida laboral.
Ana Judith Quevedo B.
Importancia de la Selección de Personal
Nuestra colaboradora, especialista en este campo del conocimiento, analiza la importancia que tiene para todo tipo de empresas, como es la Selección de Personal.
La comunicación asertiva en el ámbito organizacional
“Uno de los aspectos claves para una organización exitosa, es disponer de una comunicación asertiva, la cual debe trascender a nivel interno y externo, generando así buenas relaciones interpersonales y una adecuada expresión de la ideas, pensamientos, sentimientos, peticiones y posiciones de sus empleados”.
Promoción y Prevención de Accidentes en Manos
“Disponer de un programa de promoción y prevención de accidentes en manos, brindará los elementos necesarios a los trabajadores para prevenir la accidentalidad producto de la labor que desempeñan en su puesto de trabajo y más específicamente en este tipo de lesiones donde la mano resulta directamente afectada”.
La Ergonomía y la prevención de riesgos en los puestos de trabajo
“Hoy día, las organizaciones deben ejercer un control sobre los riesgos ergonómicos que se puedan generar en los diferentes puestos de trabajo, porque de lo que se trata es de facilitar la adaptación de los empleados a su entorno laboral, a través de ambientes confortables, seguros, eficientes, libres de toda...
Descripción, análisis y valoración de cargos
En el ámbito organizacional, al hablar de la descripción de cargos consiste en la enumeración detallada de las tareas del cargo (lo que hace el ocupante), la periodicidad de la ejecución (cuándo lo hace) los métodos aplicados para la ejecución de las atribuciones o tareas (cómo lo hace) y los...
El gerente y la competencia de liderazgo
“El gerente como líder, influye en el comportamiento de todos sus colaboradores y por ello, deberá combinar su formación gerencial con excelentes habilidades para dirigir, guiar y brindar feedback a todo su equipo de trabajo”.
Inducción en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
“Con el ánimo de proteger la salud de los trabajadores y prevenir la ocurrencia de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, las compañías en sus programas de inducción para los nuevos empleados, deben hacer especial énfasis en los temas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional”.
La autoestima
“Un déficit en autoestima, conlleva a problemas en el desempeño de una persona en sus interacciones a nivel: educativo, familiar, laboral y social, de allí la importancia de prevenir y en algunos casos intervenir sobre éste tipo de déficit”.
Accidentes laborales y su prevención
Los accidentes de origen laboral, son un problema grave en el Área de la Salud Laboral, toda vez que el accidente se deriva de la interacción de varios factores entre los cuales se encuentran las condiciones de trabajo y la conducta de las personas. Las organizaciones, deben trabajar en la...
La asertividad
La autora del presente artículo, realiza una revisión conceptual sobre este tema.
Factores de riesgo psicosocial en el trabajo
Al producirse cambios drásticos en los estilos de trabajo, sobrevienen los factores de riesgo psicosocial, como lo son el desarrollo económico y social, aunado a la implementación de innovaciones tecnológicas. Nuestra colaboradora analiza los aspectos fundamentales de este riesgo.
Estrés ocupacional
“Los empleados, deben propender por el equilibro entre los agentes estresores y el estrés que producen, evitando al máximo daños a nivel psicobiológico”.
Gestión por Competencias y Competitividad Empresarial
En la era actual, la tecnología y la información están al alcance de todas las empresas, por lo que una de las ventajas competitivas que puede diferenciar una empresa de otra, es la capacidad que tienen las personas dentro de la organización de adaptarse al cambio.