El autor del presente artículo, manifiesta su molestia por el hecho de como, países más desarrollados y tecnológicamente avanzados, no toman en cuenta los trabajos en estas áreas, realizados en países teóricamente menos adelantados, como es el caso de nuestros países latinoamericanos, dando la impresión de lo que en esta...
Antonio J. Sanoja B.
La consulta ginecológica en Infertilidad
La evaluación ginecológica, en toda mujer que acude a una consulta de infertilidad, forma parte esencial en los protocolos de estudio; esto es debido a que es necesario conocer el estado integral del aparato genital y, específicamente, la evaluación de los genitales externos, la vagina, el cuello y cuerpo uterino...
Un nuevo método de selección de espermatozoides para tratamientos de Reproducción Asistida, (PICSI)
Gracias a esta tecnología muchos hombres considerados técnicamente estériles , lograron ser padres de sus propios hijos. Hasta ese momento las terapias médicas a que eran sometidos este tipo de pacientes ofrecían una muy escasa posibilidad de éxito.
Por qué falla la Fertilidad
Alteraciones en los parámetros tales como Endometriosis, Enfermedad Inflamatoria Pélvica, Ovario Poliquistico, Miomas Uterinos, Cuello Uterino, Síndromes Adherenciales, así como trastornos en la función sexual masculina, representan más de la mitad de los casos que consultan por fallas en la fertilidad.
Factor masculino en Infertilidad (II)
En un escrito anterior comentamos acerca de los problemas de fertilidad, en donde la calidad y la cantidad del los espermatozoides son los causantes de la falla en la reproducción.
Como habla mi cuerpo de fertilidad
En la mujer con la aparición de su primera menstruación (menarquia) se inicia un complejo proceso de interacción entre el cerebro (hipotálamo-hipófisis), el ovario y el órgano blanco (útero o matriz), el cual se repite mensualmente , y que tiene por objeto crear las condiciones necesarias para que se realice...
Los futuros padres deben saber
En el campo de la reproducción humana quizás sea mucho más lo que no conocemos que lo conocido, cuando una pareja decide suspender las medidas de prevención para embarazos, esta debería realizarse una evaluación integral. El autor del presente artículo sobre investigación en Reproducción Humana, campo en el cual tiene...
El Futuro de la Reproducción
Son tan importantes los cambios producidos con los avances científicos en este tema, que los gobiernos han tenido que legislar al respecto, en tanto que se hacen observaciones como el hecho que existan diferencias en los tratamientos que se pueden ofrecer a las parejas dependiendo del país donde residan, debido...
Factor masculino como causa de infertilidad
En trabajos de investigación anteriores hemos tratado de explicar algunas situaciones que conducen a la dificultad en conseguir la procreación, pero siempre orientados a lo concerniente a la mujer, y esto se debe a que en ella existen diferentes factores que pueden ser evaluados en profundidad y que tienen la...
Maduración in vitro de ovocitos
El avance en las técnicas de laboratorio, el desarrollo de medios de cultivo, la posibilidad de mantener el embrión hasta etapas avanzadas de su evolución , han traído como consecuencia una optimización en el logro de la fertilización del ovocito, no necesitando tanta cantidad de embriones a transferir para lograr...
Ética y reproducción
El autor, médico especializado en Medicina Reproductiva, reflexiona sobre cómo la Ética, la Bioética y la Moral están involucradas cuando hay que adoptar la decisión de aplicar los tratamientos para lograr la reproducción humana médicamente asistida.
Reproducción asistida y ciclo natural
El especialista nos explica detalladamente el procedimiento que se emplea para trabajar la reproducción asistida con ciclos naturales, la cual no es sencilla, pues amerita escoger adecuadamente la paciente, ya que probablemente no a todas se les pueda ofrecer el procedimiento
La bebé que vino del frío
El Dr. Sanoja Breña relata con detalles cómo en el Centro Valenciano de Fertilidad y Esterilidad (CEVELFES), se logró el nacimiento de una linda niña que vino del frío, producto de una reproducción médicamente asistida, luego de la Criopreservación de Ovocitos.
Medicina reproductiva: Introducción
El autor nos introduce en el mundo de la Medicina Reproductiva, analizando el problema real que viven muchas parejas, al no poder lograr embarazos por vía natural.