El punto importante en este artículo, está dado por el contexto actual y el cuestionamiento al presente rol del educador, el que ha sido desdeñado a empellones, por ingenieros, sociólogos y psicólogos que tienen en la mayoría de los países latinoamericanos, una formación científica y técnica, más rica que la...
Israel Gastón Campusano Lobos
Un modelo competitivo de gestión educativa
El artículo comienza por plantear la problemática que surge, dado que los educadores que dirigen organizaciones educacionales, por lo general, no dominan modelos de gestión organizacional. Para esto se hace una introducción al modelo cibernético organizacional y luego, se ilustra, cómo este modelo puede traer beneficios competitivos en la gestión...
Seleccionando alumnos de excelencia o buscando números
Este artículo trata sobre cómo los establecimientos llamados de excelencia, seleccionan alumnos de alto nivel, poniendo altas exigencias y dejando fuera al resto, sustentando mediante la discriminación, un modelo prestigioso y con buenos índices, desatendiendo todos a los que por razones de recorrido escolar, contexto social o motivos económicos, se...
‘Game-Based Learning’: Cuando aprendizaje está en juego
¿Se han preguntado por qué los jóvenes pueden memorizar más de 100 caracteres de Pókemon y les cuesta trabajo aprenderse unos pocos personajes históricos? Esto puede deberse a que se logra captar la atención de los jóvenes a través de sus intereses, viéndose enfrentados a un desafío, sin amenazas ni...
Necesidad de gerenciar el conocimiento: Un problema de productividad y competitividad
Hoy podemos ver cómo, efectivamente, las tecnologías de información y comunicación, han ampliado nuestras capacidades, aumentando la cantidad de información disponible, las posibilidades de procesarla y la comunicación y transmisión de la misma.
Competencias Genéricas: La Verdadera Competitividad
Se dice que para poder competir hay que ser innovador y muchas veces he escuchado que innovación es sinónima de tecnología y TIC’s, que corresponden a otros términos en boga que ya están quedando en el pasado.
Era de la Información
En este trabajo se aborda todo lo relacionado con los trabajos del sociólogo español Manuel Castells referido a la Era de la Información. Por ello, el estudio constituye un aporte significativo para la reflexión sobre la forma cómo se relaciona lo económico, lo político, lo social, lo cultural, dentro de...