La promoción de la economía social, basada en la propiedad privada, será la estrategia que, según el presidente de Corpocentro, Edgardo Parra, aplicará el Gobierno del presidente Hugo Chávez para el año 2007 con la finalidad de “democratizar el capital”.
Magdalena Laricchia
Participación del sector productivo
“Yo no creo que no va a haber muchos cambios… el Presidente lo dice primero, no engaña a nadie; dijo que no hay que ensayar, hay que implementar” dijo Flavio Fridegotto, Presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción en Carabobo, (Fedecámaras)
Socialismo del siglo XXI o economía “relativamente liberal”
Según el economista Gustavo Guevara, existen dos posibles escenarios para los próximos años en el Gobierno del presidente reelecto Hugo Chávez Frías: el primero de ello se refiere al afianzamiento del Socialismo del siglo XXI y el segundo sería simplemente la continuación de las medidas que se han implementado en...
Tulio Hidalgo, presidente de la Cámara de Industriales del Estado Carabobo opina:“El país requiere de nuevas inversiones”
“Nosotros estamos con preocupación y tenemos razones válidas que se han demostrado con el tiempo. Hemos venido con un retroceso donde el Estado está controlando la actividad privada (…) El país requiere de nuevas inversiones, la industria nacional se ha quedado rezagada en el tiempo…”, señala Tulio Hidalgo, presidente de...
Carlos León Alvarado, Presidente de la Cámara de Comercio de Valencia: “Nuestra posición ha sido el respeto y la defensa del comercio formal”
“La posición de la Cámara de Comercio de Valencia ha sido el respeto y la defensa del comercio formal aquí en Venezuela y por supuesto en nuestro municipio y nuestro estado”, expresa el presidente de esta asociación, Carlos León Alvarado, con relación a la problemática que genera el ejercicio de...
Economía informal: derecho o delito
La economía informal surge como alternativa ante las deficiencias del sistema laboral, pero con ella se transita entre lo legal y lo ilegal, entre el derecho al trabajo, el perjuicio a las ventas de los comerciantes formales y el respeto al libre tránsito en las vías públicas. Se trata de...
Maria G. Mayaudon, directora del comando de Manuel Rosales en Carabobo: “El proyecto de Manuel Rosales es Venezuela, no es el mundo”
Manuel Rosales ofrece gestión, gobernar un país para resolver los problemas dentro del país; no ofrece populismo, no ofrece comprar conciencias; es algo totalmente distinto. El proyecto de Manuel Rosales es nuestro país, no el mundo, no es un continente, no es el socialismo. El único proyecto es Venezuela, salvar...
Nelson Acosta, antropólogo y politólogo: “Hay que intentar empobrecer el Estado”
Según el antropólogo y politólogo Nelson Acosta, la tendencia histórica ha demostrado que cuando el Estado es rico, las sociedades son pobres; por esta razón, sostiene, que hay que invertir la ecuación e “intentar empobrecer al Estado” mediante la distribución directa de la renta petrolera y la descentralización política y...
El antes y el después de un proceso electoral
Todo venezolano desea que se respeten sus derechos y tener condiciones de vida óptimas, las cuales aspira sean garantizadas por la gestión presidencial. El próximo 3 de diciembre de 2006, se materializará el proceso que definirá los próximos años de Venezuela en al ámbito social, político y económico. El politologo...
Nelson Acosta: “Hay que intentar empobrecer el Estado”
Según el antropólogo y politólogo Nelson Acosta, la tendencia histórica ha demostrado que cuando el Estado es rico, las sociedades son pobres; por esta razón, sostiene, que hay que invertir la ecuación e “intentar empobrecer al Estado” mediante la distribución directa de la renta petrolera y la descentralización política y...
Características del mercado latinoamericano
Para entender el marketing en los países latinoamericanos, la autora del presente artículo nos introduce en el análisis de las características de los productos y consumidores que se observan en el mercado de esta región.
El Benchmarking
El Benchmarking es un proceso ya que involucra una serie de acciones que definen aspectos, problemas u oportunidades; mide el desempeño propio y el de otros; lleva conclusiones basadas en un análisis de información recopilada y estimula cambios y mejoras organizacionales.
Maria G. Mayaudón: “El proyecto de Manuel Rosales es Venezuela, no es el mundo”
“Manuel Rosales ofrece gestión, gobernar un país para resolver los problemas dentro del país; no ofrece populismo, no ofrece comprar conciencias; es algo totalmente distinto. El proyecto de Manuel Rosales es nuestro país, no el mundo, no es un continente, no es el socialismo. El único proyecto es Venezuela, salvar...
Estrategia de mercadeo y ventas en el hotel Eurobuilding Villa Caribe: Promocionar el entorno para vender el servicio
Vender es un arte, y cuando se trata de ofrecer servicios, es posible afirmar que son muchos los aspectos que deben cuidarse antes, durante y después que el cliente adquiere su producto; pero también resulta necesario desarrollar y promocionar el entorno en que se encuentra la empresa, para así garantizar...