El Capital Humano es actualmente una categoría muy utilizada hoy en día por los economistas a partir de los cambios organizacionales y el rol preponderante que el conocimiento y talento humano juega en la nueva economía, este pensamiento económico concibe el capital humano como valor intangible, porque su valor reside...
Marcos e Ysmael Hernández López
Licenciado Ysmael Antonio Hernández López
Licenciado en Sociología, Universidad de Oriente, Núcleo Sucre, Venezuela. Magister Scientiarum en Ciencias Gerenciales, Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho, Núcleo Cumaná. Doctorando en la Universidad Oriental de Santiago de La Habana, Cuba, UNEFA SUCRE. Diplomado en Gestión de Conocimiento, UNESCO. Diplomado en Capacitación Docente, UNEFA. Docente Investigador, Jefe del Dpto. de Bienestar Estudiantil, Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA-Sucre. Docente Investigador, Jefe del Dpto. de Bienestar Estudiantil. Coordinador de RRHH, Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Cursos de actualización profesional Instrumento De Estratificación Socioeconómica De La Población Venezolana (Iespove), Udo–Rectorado, Año 2009. Constitución De Cooperativa Como Organización Y Participación Comunitaria. Ii Congreso Internacional De Gestión Del Conocimiento, Universidad De Palermo, Argentina. 2009. La Importancia De La Gestion Del Conocimiento. Udo-Pampatar, 2009. Xv Seminario Internacional, Sobre La Formacion De Profesores Para El Mercosur Y Cono Sur. Caracas, 2009. I Encuentro De Gestion Del Conocimiento. Porlamar, 2009. Acreditación por el Consejo Directivo del Observatorio Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación, con fecha 21/01/2009, incorporado al Programa de Promoción al Investigador (PPI) N° 8.941, con la Categoría de Candidato.
Dirección-E: [email protected]
Licenciado Marcos Ismael Hernández López
Licenciado en Sociología, Universidad de Oriente, Estado Sucre, Venezuela. Diplomado en Capacitación Docente Universitaria, Especialización en Gestión Humana. Maestría en Gerencia de Recursos Humanos. Doctorando en la Universidad de Santiago de Cuba, Cuba- UNEFA en Ciencias Pedagógicas Modernas. PPI candidato N° 9.231. Docente–Investigador en la Universidad de Oriente, UDO, en las Cátedras de Problemática de Desarrollo Socioeconómico de Venezuela, Introducción al Conocimiento Científico y Filosofía de la Ciencias, 1999. Invitado a dictar cátedra en Gestión Humana en las universidades UNEFA, UGMA, UNIMAR. Invitado eventos internacionales como conferencista en materia Capital Humano y Pedagogía, Argentina, Ecuador y Cuba.
Dirección-E: [email protected]
La Gerencia de Recursos Humanos vs. Gestión del Capital Humano (Parte II)
Para la década de los 70, las grandes organizaciones y empresas tanta públicas como privadas, las jefaturas de personal o dirección de personal, tenían funciones consideradas particularmente difíciles e incluso poco gratas. Para desarrollarlas se consideraba como requisito más importante, el poseer una estricta formación jurídica especializada en derecho laboral,...
La Gerencia de Recursos Humanos vs. Gestión del Capital Humano (Parte I)
Para la década de los 70, las grandes organizaciones y empresas tanta públicas como privadas, las jefaturas de personal o dirección de personal, tenían funciones consideradas particularmente difíciles e incluso poco gratas. Para desarrollarlas se consideraba como requisito más importante, el poseer una estricta formación jurídica especializada en derecho laboral,...