Ha comenzado el cambio hacia patrones de comercio más costosos; la transición hacia una energía más limpia podría retrasarse CIUDAD DE WASHINGTON, 26 de abril de 2022. La guerra en Ucrania ha causado una gran conmoción en los mercados de productos básicos, alterando los patrones mundiales de comercio, producción y...
Comercio Internacional
Los cierres decretados en Shanghai China restringirán las operaciones del comercio mundial
Una de las consecuencias más profundas llega por el hecho de que el Puerto de Shanghai, uno de los más grandes e importantes del transporte marítimo, ya se ve seriamente afectado por las nuevas cuarentenas para contener los nuevos rebrotes de Covid-19. La situación es compleja por varias situaciones. De...
Consecuencias Políticas y Económicas de la Sequía en Chile
La superficie sembrada con cultivos anuales - estadísticas que dejan fuera a los cultivos permanentes - ha presentado una tendencia a la baja en el transcurso de los últimos años. De 684.552 hectáreas que se sembraron en la temporada agrícola 2016-2017, se pasó, en la temporada agrícola 2021/2022, a la...
Importación, Inflación, Recesión
Si los precios de un conjunto de bienes aumentan, por poner un ejemplo, de un promedio de 100 a un precio promedio de 120, entonces estamos en presencia, obviamente, de un incremento de precios. Pero estos, después de ese salto, se estabilizan en 120, y no siguen creciendo, entonces no...
La inflación importada
La inflación promedio en los países de la Unión Europea alcanzó un nivel de 6.2 % en febrero del 2022, en comparación con la situación imperante en el mismo mes del año anterior. Entre los mismos meses, el incremento de precios de la energía ha sido de 32 %. En...
Prorrogado por un mes más decreto de exoneración arancelaria a rubros importados
El viceministro de Economía Productiva, Ricardo Sánchez, anunció que debido al “complejo escenario internacional” será prorrogado por otro mes el decreto de exoneración arancelaria a rubros importados, el cual estaba vigente hasta el 31 de marzo. El anuncio lo ofreció luego de acompañar a la vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro,...
BM: Cuatro vías para responder a la crisis del precio de los alimentos
MARI ELKA PANGESTU|25 DE MARZO DE 2022 Los impactos de la devastadora guerra en Ucrania, que causa un sufrimiento incalculable, se están sintiendo mucho más allá de sus fronteras, y afectan a un mundo que emerge de una pandemia que ha provocado los mayores daños en los países en desarrollo....
Las economías en desarrollo deben actuar ahora para amortiguar los impactos del conflicto en Ucrania
La crisis de Ucrania podría hacer más difícil la recuperación de muchas economías de ingreso bajo y mediano después de la pandemia de la COVID-19. La guerra en Ucrania no podría haber llegado en un peor momento para la economía mundial, cuando la recuperación de la contracción causada por la...
Muchas marcas han dejado Rusia
Netflix, Google, Inditex, Microsoft, Coca-Cola y muchas otras marcas, se han marchado de Rusia Al efectuar un repaso de las marcas que han cesado su actividad en Rusia a raíz de la invasión perpetrada en Ucrania por parte de dicho país, se observa que ese acto ha ocasionado una escalada...
AMÉRICA LATINA Y LOS EXPORTADORES CHILENOS
Si se analizan las exportaciones chilenas no desde el punto de vista de los valores involucrados, sino desde el punto de vista del número de empresas exportadoras chilenas involucradas y de los países de destino, se descubren algunos datos interesantes y poco conocidos. Un reciente estudio de la Subsecretaria de...
El mundo está cambiando pero no en dirección al libre comercio
El neoliberalismo - tanto en el campo académico como en el ámbito de las políticas económicas y de las negociaciones internacionales - postuló con fuerza, sobre todo en la década del 70, que el libre comercio internacional era la herramienta fundamental para que todos los países aumentaran su producción y...
China primer socio en inversión y comercio en Chile
Es parte ya de lo conocido y de lo normal - de lo cual ya nadie se asombra – que China ha pasado a ser el primer socio comercial de Chile en materia de exportaciones y de importaciones. En el año 2019 China representó el 28% de todo el comercio...
PERÚ Y LA APROBACIÓN DEL TPP11
El Congreso del Perú ha aprobado recientemente la incorporación de ese país al TPP11. En Chile esa medida ha sido presentada como si implicase que Perú gana competitividad comercial en miles de productos que coinciden con los productos que Chile también exporta a los mercados de los países miembros de...
Se avizoran cambios en el comercio internacional
La creación en 1994 de la Organización Mundial de Comercio, OMC, generó la esperanza de que el comercio internacional iba a estar para siempre regido por normas universalmente aceptadas, eliminando así siglos de historia en que las relaciones económicas, comerciales o financieras entre los estados estaban regidas únicamente por la...