La experiencia demuestra que un gasto público inteligente puede mejorar mucho la vida de los estadounidenses. *Paul Krugman* The New York Times, enero 12, 2021 Otra vez lo mismo. Por segunda vez en 12 años, un presidente demócrata recién elegido hereda una economía en graves apuros. Y si bien es...
Economía
La cuestión salarial
El salario o remuneración factorial al trabajo, es el tema más importante a resolver, sin embargo los que han tratado el tema, arguyen peros, mas no soluciones. La cuestión salarial, es un problema de vida o muerte, no puede esperar posponerse, aquí el corto plazo es ayer, el mediano plazo...
2020: Retroceso global en el desarrollo humano.
Se fue un año duro para la humanidad, el más fatídico del siglo XXI, comparable a calamidades universales que afectaron al mundo en el siglo XX, estas fueron producto de guerras mundiales, en cambio el COVID 19 ha afectado directamente al planeta, al punto que las economías del orbe registran...
Consejos a los empresarios ante la actual situación económica.
Asdrúbal Oliveros, economista y fundador de la firma Ecoanalítica, publicó una serie de consejos a los empresarios, ante la actual situación económica del país. 1. Inflación y devaluación El economista recomendó aclarar la diferencia entre lo que se entiende por inflación y devaluación. En Venezuela, el dólar pierde poder de...
Cedice Libertad: Balance 2020 y perspectivas 2021 para brindar herramientas al ciudadano venezolano
Enero 06 2021. En estos días abundan los balances sobre el año que cierra y el que inicia. Este tipo de ejercicio en algunas oportunidades se diluye al hacer recuento o pronósticos. Nuestra propuesta acá es proactiva: creemos que en libertad, democracia y con iniciativa, cada ciudadano emplea sus capacidades,...
BM: Proyecta un crecimiento de 3,7% en América Latina
Las estimaciones del Banco Mundial para el crecimiento de la economía global en 2021, son: 3,7% en América Latina, 3,5% en Estados Unidos, 3,6% en Europa y un significativo 7,9% en China. Banco Mundial La economía mundial puede anotar una recuperación de hasta 4% en 2021, liderada por China e...
ANALIZANDO LAS CIFRAS: OCUPACION Y DESOCUPACION
La tasa de desocupación durante el trimestre móvil septiembre-noviembre del 2020 en Chile, calculada por el INE, fue de 10.8 %, de acuerdo a datos hechos públicos en los últimos días de diciembre. Se trata de una tasa menor que la que se presentó durante el trimestre inmediatamente anterior –...
Asdrúbal Oliveros: El panorama de la familia venezolana en el 2021, no es nada alentador.
Según las estimaciones y proyecciones de Ecoanalítica, dadas a conocer por el economista Asdrúbal Oliveros en entrevista al Circuito Éxitos. Dadas las características y los escenarios que se vienen arrastrando, sin que se observen cambios significativos en el horizonte, es evidente que la situación de las familias va a ser...
Inflación vs Reflación: ¿Son tiempos de austeridad monetaria?
Llegó el cierre del 2021 y la tan temida inflación no se apareció en los mercados. Los profetas de la inflación se equivocaron vertiginosamente durante el 2020. Debido a las históricas inyecciones de liquidez, la corriente conservadora predijo una inflación sin precedentes. Como en el cuento de Pedro y el...
SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA.
El Estado debe asumir, como una de sus responsabilidades, el defender y fortalecer la soberanía del país - en el contexto de las relaciones internacionales - y además, el preservar y acrecentar la seguridad de las personas, en el contexto de la economía y de la sociedad nacional. La seguridad...
Alejandro Gutiérrez: Retos y Desafíos del Sector Agroalimentario Venezolano (II)
En la II parte de la entrevista realizada al Dr. Alejandro Gutiérrez, le preguntamos acerca del papel que a su parecer debería jugar el sector agroalimentario en la reconstrucción y posible recuperación económica del país; así como también, sobre las estrategias y políticas requeridas para mejorar nuestro Sistema Agroalimentario en...
Los límites de la propiedad privada
El control de precios es una figura jurídica que no figura directamente en la actual constitución chilena. Se dice, sin embargo, en ésta, que el estado asegura a todas las personas, el derecho de propiedad y que nadie puede ser privado de la misma y de ninguno de “los atributos...
Alejandro Gutiérrez: Retos y desafíos del sector agroalimentario venezolano (I)
Ante la importancia del sector agroalimentario en la reconstrucción del futuro del país y de su posible recuperación sostenible, hemos decidido invitar al Dr. Alejandro Gutiérrez a que nos de su parecer de lo que pudiésemos aspirar de este. El Dr. Gutiérrez es un economista de la Universidad de Los...
En Venezuela el 55% de las empresas vieron caer su facturación y el 22% vendió más en 2020
Diciembre 05, 2020 // Oriana García / orimagab La emergencia sanitaria que ha acentuado la crisis económica por la que atraviesa Venezuela no afecta a todos por igual. Se trata de una crisis asimétrica en la que hay sectores perdedores como el turismo o los centros comerciales, y un sector...