Aunque muchos no lo recuerden ante tanto infortunio, en los tiempos de Venezuela cuando era el “sueño americano”, nuestro país recibió a más de 4 millones de colombianos, centenares de miles de ecuatorianos, peruanos, a decenas de miles de chilenos, por tan solo hablar de la región andina. Acá fueron...
Política
LAS CINCO PATAS DEL GATO
En las últimas semanas han aparecido sesudos estudios tendientes a demostrar que las reformas que se desprenden del proyecto de nueva constitución son demasiado caras. No se dice que las reformas sean malas, sino que se dice algo así como “qué lástima, me encantarían esas reformas, pero desgraciadamente no tenemos,...
*Un barullo y pocas nueces*
Simón García. Si se intentara resumir el actual escenario político del país, desde mi observación incluiría los siguientes elementos: 1 Sectores de la sociedad mayoritariamente inconforme salen a protestar pacíficamente. Actores principales son los docentes de todos los niveles educativos, junto con empleados y jubilados de la administración pública. 2) ...
Discurso de Gustavo Petro en su toma de posesión
Gustavo Petro desde ayer 8 de agosto es oficialmente el primer presidente izquierdista de Colombia. Fueron tres intentos por hacerse con el poder hasta que finalmente logró convencer a los electores con la imprecisa y emotiva promesa del “cambio”. Ahora deberá gobernar un país dividido entre quienes creyeron en sus...
NO ES LA ONAPRE, ES MADURO
En la Europa medieval solía excusarse a los monarcas de todo género de males que azotaban a los pueblos, pestes, hambrunas, malas cosechas, bajo la excusa de ser intocables por ser representantes directos del ser supremo en la tierra, y por poseer una cualidad que los diferenciaba del resto de...
¨Podemos porque hacemos¨
Luis Ugalde SJ La derrota nos vuelve derrotados y sin esperanza. Por mucha propaganda que se haga desde el poder, Venezuela en las dos décadas del siglo XXI ha sufrido una terrible derrota y un retroceso brutal. Por eso la primera reacción a toda propuesta de esperanza es ¨No Podemos¨....
Votar apruebo, permitirá recuperar la legitimidad de la política chilena
Diego Portales Cifuentes. - El proceso constituyente en marcha fue la respuesta institucional a la más grave crisis política desde el restablecimiento de la democracia. Más allá de los notables avances en derechos humanos, reducción de la pobreza, crecimiento económico con mejores accesos al consumo, la educación y la calidad...
Deberes y Derechos
En el ámbito financiero los activos que posee una persona, en un momento determinado, son siempre pasivos de alguien. En otras palabras, se puede decir que los activos financieros son activos de quien lo posee, pero son pasivos de quien los ha emitido. Así, por ejemplo, si alguien tiene un...
Rafael Simón Jiménez: La pobreza extrema en Venezuela subió a 74%
El político, historiador y exrector del CNE, Rafael Simón Jiménez, asegura que para acabar con la crisis que aqueja al país desde hace años, es fundamental un acuerdo político y la unión de todos los venezolanos. Sin embargo, descartó que Venezuela se esté arreglando, porque a su juicio lo que...
ELECCIONES SINDICALES Y GREMIALES EN VENEZUELA EN 2022
Los sindicatos y los gremios en nuestro país necesitan una renovación urgente ante el acoso permanente del Estado contra la libertad sindical y la precariedad laboral generalizada, como fue denunciado efectivamente durante el Foro Social convocado por la OIT a finales del pasado mes de abril, estando presente en la...
La tributación define a la sociedad
El sistema tributario tiene directa relación con el pacto social, con la distribución de ingresos dentro del país y con la estructura del poder. El llamado pacto social es un acuerdo entre los diferentes sectores sociales y económicos que conviven en esa sociedad - logrado por consenso o por imposición...
Ramón Peña: Prioridades
No sabemos lo que nos pasa y eso es precisamente, lo que nos pasa.José Ortega y Gasset Las condiciones de vida prevalecientes han sembrado en las mayorías venezolanas un profundo pragmatismo. La sobrevivencia le ha succionado el espacio a la llamada conciencia política. Encuestas recientes revelan que apenas 15% de...
Ni chicha ni limonada
De una de las comisiones de la Convención Constituyente salió una proposición relativa al Banco Central, que deberá ser analizada en algún momento cercano por el pleno de dicho organismo. En esa proposición hay varias cosas que no quedan claras. En primer lugar, se dice, en el artículo 1, que...
El nombramiento de diplomáticos
La asociación de funcionarios de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores - y algunos parlamentarios y líderes políticos de la actual oposición – han levantado la voz para criticar la decisión del presidente chileno Boric de nombrar, en algunos cargos de embajadores, a ciudadanos que no pertenecen al funcionariado diplomático....