Durante el siglo XXI han surgido algunas opiniones provenientes de quienes piensan que “el mejor sindicato es el que no existe”, bien sea desde esferas gubernamentales de todo pelaje o desde el sector privado de la economía, se han atrevido a avanzar la premonición de que llegó el fin de la historia para los sindicatos,… Leer mas >
México y Colombia han tomado recientemente sendas medidas de política económica que tienen mucha importancia en el contexto de las nuevas tendencias que se van imponiendo en el comercio internacional. México ha decidido unilateralmente, y en el pleno ejercicio de su soberanía, aumentar los aranceles de muchos de los productos importados que provienen de países… Leer mas >
Es evidente que al régimen madurista le produce urticaria las consultas democráticas, sea en un sindicato, en las universidades autónomas, en colegios profesionales, y mas allá en la elección de poderes públicos resulta muy efectivo en judicializar estos procesos y finalmente suspenderlos o amañarlos mediante sentencias, medidas cautelares típicas de su abuso de poder. Para… Leer mas >
Bill Gates, el icónico cofundador de Microsoft, ha desatado una tormenta de debates alrededor del mundo de la inteligencia artificial (IA) con sus declaraciones sin rodeos. El magnate brindó su definición polémica y desafiante de lo que realmente representa la IA y en contraposición a la esperada inteligencia artificial general (AGI). Gates, conocido por su… Leer mas >
En el año 2022, el primero de la administración Boric, el PIB creció en un 2.4 %, lo cual no es muy alto, pero en realidad constituye una tremenda proeza el haber alcanzado esenivel. Todo permitía pronosticar que los indicadores económicos iban a ser peores. Las fuerzas en sentido contrario era muchas y muy poderosas.… Leer mas >
Finalmente se inscribieron ante la Comisión Nacional de Primarias 13 candidatos aspirantes a presidente de la república por el sector opositor en nuestro país. De entrada, es una mayoritaria representación de las diferentes fuerzas políticas sobrevivientes frente a la tiranía que ha degradado a los venezolanos al inframundo de la condición humana. A pesar de… Leer mas >
A partir de mis actividades sindicales y académicas he tenido la oportunidad durante el siglo XXI de intercambiar con representantes diplomáticos de América, Europa y Asia, sobre temas laborales y de formación para los trabajadores venezolanos, siendo un espacio propicio para detallar la información requerida sobre el profundo deterioro de las relaciones de trabajo en… Leer mas >
Desde que la vida en sociedad dio origen a la conformación de estructuras políticas relativamente estables, éstas demandaron una cierta cantidad de recursos para efectos de llevar adelante sus tareas en términos de seguridad, defensa, gastos sociales, mantenimiento de un sistema político con militares, jueces, legisladores y toda una larga lista de funciones y de… Leer mas >
Con toda seguridad, el comportamiento que tendremos del PIB éste 2 semestre de 2023 en relación a igual período 2022, será muy inferior al obtenido el año pasado que fue 10.3 % positivo, siendo la razón principal la caída del consumo debido al bajo poder de compra del venezolano por los míseros salarios, agravado por… Leer mas >
¿Cuál es el sueño de la dictadura? Que solo existiera en Venezuela un solo medio de comunicación, los del estado, bajo el patrón del régimen castrista cubano donde solo existen dos diarios nacionales el Granma y Juventud Rebelde y una colección de pasquines regionales que replican el discurso oficialista, similar guion se identifica en la… Leer mas >
Mantente informado
Suscríbete a nuestro boletín semanal