El actual decano Dr. Benito Hamedian, no puede agregarse a la lista de todos aquellos decanos que han pasado por Faces y no han honrado a aquellos docentes, profesores titulares, y por que no contratados, que han dejado este plano, quienes en vida colaboraron con esa Facultad, aportàndole sus conocimientos, experiencia a muchos profesionales que han egresado y que hoy se desempeñan en el pais, aun aquellos que han emigrado.
Durante mi tiempo de permanencia como docente en esa Facultad que abarca un largo periodo, colaborando con la Escuela de Relaciones Industriales y con la de Administraciòn, tuve la oportunidad de conocer a colegas, profesores que impartieron sus conocimientos; algunos pudieron completaron su tiempo de servicio de acuerdo a la ley, otros desafortunadamente no lo lograron, partiendo a otra dimensiòn sin alcanzar su jubilaciòn, y jamàs se le rindiò el homenaje y reconocimiento por su legado, por su trabajo, desempeño, una vez que emprendieron ese viaje que todos debemos realizar.
Nada le cuesta a las autoridades encargadas de la funcionalidad de una Facultad tan grande como Faces, estar atenta ante la desapariciòn de sus profesores, designar una dia en el año para recordarlos, invitar a sus familiares, amistades, a la comunidad universitaria, alumnos, personal administrativo, docentes a honrar a los desaparecidos con una Misa en Agradecimiento por los servicios prestados. Recordarlos, resaltando sus labores, desempeño, y por que no, habilitando una publicaciòn en donde aparezcan sus fotos, logros, aportaciones, labor realizada; y de esa manera mantener siempre encendida la vela de quienes en vida se identificaron con la docencia y se preocuparon de que sus discìpulos siempre mantengan encendida la luz con los conocimientos que le aportaron, con sus enseñanzas -y sobre todo-, de comprometerse a renovarlos, a reconocer que su rol los conllevò a desenvolverse exitosamente en la especialidad en la que contribuyeron con su formaciòn.
Al escribir esta nota, recuerdo a muchos docentes valiosos, responsables, preocupados por garantizar que la Facultad de Faces, las Escuelas a la que pertenecìan alcanzara la calidad, excelencia acadèmica que justificara su labor. Muchos de ellos partieron y desafortunadamente, no se le homenajeò, reconociò todo lo que aportaron.
Tiene la gran oportunidad el decano Hamedian, de transformar a la Facultad, de hacerla màs humanista, de proyectarla con actividades que muestren que hay una gerencia educativa con visiòn innovadora, creativa, y que sabe reconocer a su comunidad, su recurso humano, sin ninguna descriminaciòn, una Facultad que dè paso a cambios que garanticen excelencia en todos sus aspectos, en donde todo su recurso humano este plenamente identificado y orgulloso de pertenecer a ella.
Estan dadas las oportunidades de propiciar cambios, tanto en lo administrativo, como en lo acadèmico, no se puede seguir perteneciendo al pasado, puesto que el presente requiere de Facultades màs proactivas, innovadoras, creativas, que realmente cumplan con la misiòn de capacitar, formar profesionales que contribuyan con el desarrollo de un paìs que desde hace tiempo permanece anclado, por la ausencia de liderazgo que despierte a una nueva generaciòn capaz de renovar el crìtico comportamiento polìtico, cultural, acadèmico, econòmico que se afronta.
Muchos docentes, y familiares de estos, le agradeceràn al Decano que esta peticiòn sea una realidad y que en Faces siempre se manifieste la luz de esos docentes que en la dimensiòn en donde se encuentran son guardianes, vigilantes de la Facultad a la que pertenecieron y que le aportaron lo mejor de lo mejor.
¡Què asì sea!
Direcciones-E:
www.carmorvane.com