En el contexto actual, la modernización y el mantenimiento constante de la infraestructura de energía son cruciales para asegurar el flujo operativo continuo, así como la calidad del servicio
La estabilidad energética es fundamental para la operatividad de las empresas en Venezuela. La infraestructura crítica requiere soluciones especializadas que garanticen la continuidad de sus operaciones en un entorno desafiante.
Las interrupciones eléctricas pueden generar pérdidas significativas, afectando sectores clave como salud, telecomunicaciones y manufactura. La adopción de respaldos energéticos robustos y una gestión eficiente de la infraestructura es esencial para minimizar riesgos y
fortalecer la resiliencia empresarial, esta es una tendencia global que se ha intensificado en
los últimos dos años, debido al crecimiento de la demanda energética, a lo cual Venezuela
no escapa.
Expertos en soluciones de sistemas críticos destacan la importancia de la calidad de la energía en entornos sensibles. Fluctuaciones como atenuaciones y sobretensiones pueden comprometer equipos esenciales, desde UPS hasta motogeneradores.
Impacto de la calidad energética en sistemas críticos
El crecimiento de los centros de datos y el auge de la Inteligencia Artificial han incrementado la densidad de consumo energético por rack. La transformación digital exige estrategias avanzadas para garantizar la eficiencia y confiabilidad del suministro eléctrico.
Según el reporte “Data Center Market Size, Share & Trends Analysis” de Grand View
Research, se proyecta que el mercado global de centros de datos crecerá a una tasa compuesta anual del 10.5% hasta 2030, demostrando la creciente necesidad de estas
soluciones a nivel mundial.
Por otro lado, en el sector salud, dispositivos de alta tecnología como tomógrafos y angiógrafos requieren protección específica debido a la sensibilidad de sus componentes
electrónicos.
En este sentido, la implementación de soluciones especializadas es clave para evitar fallos
operativos en equipos críticos. En Venezuela, la implementación de sistemas de respaldo
y la optimización de la infraestructura existente son vitales para mitigar los desafíos que
enfrenta la red eléctrica y asegurar la continuidad operativa de las empresas.
Soluciones de respaldo para empresas
Empresas especializadas en garantizar la continuidad operativa se establecen como
referentes nacionales de respaldo energético para infraestructura crítica. Corporación
Solsica es una de estas organizaciones que facilita las herramientas necesarias para que las
compañías venezolanas enfrenten los retos y se anticipen a las exigencias futuras.
Respaldada por Vertiv y con su trayectoria en el área, Solsica desarrolla estrategias para mitigar los fallos energéticos y asegurar el funcionamiento óptimo de sistemas vitales en
Venezuela. Adaptándose a la realidad venezolana, proporciona soluciones diseñadas para
fortalecer la continuidad operativa y la productividad empresarial.
Para obtener mayor información sobre los productos y servicios de Solsica se puede visitar
su página web www.solsica.com/site/home/ y sus cuentas en Instagram
@corporacionsolsica y en Facebook www.facebook.com/corporacionsolsica/
Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales
Deja una respuesta