ÚN | Ahiana Figueroa.-Alcanzar un crecimiento económico sostenido “no es tarea fácil” ni es un objetivo que se pueda alcanzar de forma inmediata, asegura la Academia Nacional de Ciencias Económicas.
Sostiene –sin embargo- que es imperioso para el país emprender profundas reformas estructurales que impliquen la reversión de muchas medidas de política económica, la “profunda” modificación del marco legal y la mejora en la calidad de las “instituciones claves” para el funcionamiento del sistema económico.
Entre las recomendaciones de la Academia para recuperar la economía y abatir la inflación se destacan:
1.- Se instaure un sistema eficiente de incentivos que promueva la iniciativa privada.
2.- Se redefina el rol del Estado en la economía creando nuevas oportunidades para la inversión privada interna y externa.
3.- Se recupera la capacidad de inversión pública y privada, así como la gestión eficiente de los recursos petroleros para garantizar el apoyo al desarrollo nacional.
4.- Se restablezca la independencia en la gestión de la política monetaria y cambiaria del Banco Central de Venezuela.
5.- Se imponga una disciplina fiscal que retome el gasto de inversión, impida el financiamiento con emisión monetaria y la manipulación del tipo de cambio.
6.- Se desmonten los controles en los precios, tasas de interés y en la disponibilidad de divisas, a la par que se flexibilice el mercado de trabajo y se reduzcan los impuestos y trabas al empleo formal.
7.- Se promueva una política de integración económica que promueva el desarrollo del poder productivo nacional.
8.- Se fortalezca la educación de calidad y la investigación científica, así como la capacitación de la fuerza laboral, para enfrentar los desafíos de la competitividad internacional.
9.- Se instrumenten políticas sociales destinadas a empoderar a los distintos sectores, capacitándolos y dotándolos de los activos requeridos para promover, de manera integral y eficaz, la equidad y una mejor calidad de vida.
www.ultimasnoticias.com.ve
Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/economia/recomendaciones-de-la-academia-de-economia-para-sa.aspx#ixzz3ylQtaYae