Conservación y saneamiento del Lago (Tomado del diario “El Carabobeño”) La Fundación Ayudemos al Lago invita a estudiantes de los dos últimos semestres de Comunicación Social y Diseño Gráfico de las universidades e institutos universitarios públicos y privados, a nivel nacional, a participar en el 1er. Concurso Audiovisual “Campaña de Educación Ciudadana para la Conservación y Saneamiento del Lago de Maracaibo”. El concurso tiene como objetivo principal promover un espacio para el diseño y puesta en práctica de una propuesta comunicacional para medios audiovisuales, orientada a concienciar a los ciudadanos sobre el aporte individual y colectivo que se puede realizar para contribuir al mantenimiento e higiene del Lago de Maracaibo. Serán premiados los tres mejores videos educativos con Bs. 6, 5 y 4 millones para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. La propuesta debe ir dirigida al público general (niños, jóvenes, adultos y ancianos), con una duración entre 30 segundos y un minuto, en idioma castellano y formato disco compacto. Los estudiantes pueden inscribirse por el web site www.bodinternet.com/fundacion.as. Hoy culmina el lapso para las inscripciones.
Conservación y saneamiento del Lago
Por
Conéctate
Mantente informado
Suscríbete a nuestro boletín semanal
Notas de prensa
Recientes
-
Creador de ChatGPT dice que sería un gran fallo para la humanidad frenar el desarrollo de la inteligencia artificial
-
EE.UU y Europa publicarán un ¨código de conducta para la IA¨
-
Repensar el modelo de relaciones humanas en la era de la tecnología y la inteligencia artificial centra el debate en el Fórum AUSAPE 2023
-
Según encuestadora 2/3 de los compradores recientes de viviendas en EE.UU tienen problemas para pagar su hipoteca.
-
Algunas sugerencias para el Marketing en situación de crisis
-
Memorial Day 2023: Los cimientos de una nación en defensa de la libertad
-
Wilfredo Briceño: Por qué suben los precios fijados en dólares?
-
El marketing en época de turbulencia
-
Consumer Eroski: Cómo saber si un vídeo es un ‘deepfake’ o es real
-
Negocios que podrían tener éxito en Venezuela