Carlos Mora Vanegas
Toda buena empresa debe estar atenta en el análisis , comportamiento de su entorno a fin de predecir los escenarios futuros y no verse sorprendida por los cambios así mismo y establecer con anticipación planes de acción que le garanticen ser eficiente.
La gerencia no puede descuidar la realidad, comportamiento de las empresas en los escenarios del presente que son muy proactivos, cambiantes, muchas veces retadores, otras presentando grandes oportunidades que no pueden desperdiciarse.
Lo cierto que ante esta realidad, debe tomarse en cuenta que el análisis de escenarios es una herramienta clave para la planificación estratégica de las empresas, ya que permite evaluar diferentes posibles futuros y prepararse para enfrentar los cambios y desafíos que puedan presentarse.
Este proceso es especialmente útil en entornos de incertidumbre, donde los cambios rápidos en los mercados y la competencia pueden afectar la estrategia empresarial.
La gerencia proactiva, visionaria, creativa, innovadora, debe estar muy atenta al respecto, debido a que algunos escenarios ayudan a las empresas a manejar la incertidumbre al considerar diferentes opciones de futuro y evaluar su impacto en la estrategia empresarial.
Se comenta, que para llevar para llevar a cabo el análisis de escenarios, es necesario identificar los factores clave que son importantes para el éxito empresarial, como factores económicos, políticos, sociales o tecnológicos, dependiendo de la industria y el entorno empresarial.
Una vez identificados estos factores, se establecen los diferentes escenarios que pueden surgir, los cuales pueden ser optimistas, pesimistas o neutrales, dependiendo de la situación y las implicaciones para la empresa en cada caso.
Es importante tener presente como se manifiesta en algunos escritos sobre el tema, que el análisis de escenarios también permite a las empresas evaluar las distintas situaciones a futuro, considerando variables como los proyectos, clientes y abogados que han sido más rentables o menos rentables a lo largo de cierto periodo de tiempo. Esto ayuda a las empresas a tomar decisiones más informadas y a adaptarse a entornos inciertos.
También se nos hace referencia de acuerdo a los expertos, que es importante que el análisis de escenarios no sea un proceso único y estático, sino que debe ser revisado y actualizado regularmente para tener en cuenta cambios en el entorno empresarial y las nuevas tendencias de la industria.
** Coaching CAMOVA , ejecutivo, consultor asesor empresarial_________________