El uso de tecnología avanzada agiliza siniestros, personaliza servicios, así como mejora
la gestión a través de estudios que transforman las solicitudes y métodos.
En la actualidad la Inteligencia Artificial (IA) redefine al sector asegurador, gracias a
que automatiza procesos y optimiza riesgos, entre otros aspectos. Desde chatbots hasta
análisis predictivo, que transforman la experiencia del cliente al agilizar la gestión interna.
En el país, su potencial impulsa la eficiencia y competitividad.
Según un informe reciente de la consultora tecnológica Gartner, la implementación de IA
en la industria de los seguros optimiza la gestión de riesgos, agiliza la tramitación de
siniestros y mejora la experiencia de los asegurados. Aporta eficiencia, precisión,
personalización, lo que beneficia tanto a las aseguradoras como a los clientes.
Utilidad y gestión
Los chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA pueden proporcionar atención al
cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, resolviendo consultas comunes y
brindando información de manera rápida y eficiente.
En gestión de riesgos, esta tecnología es propicia para evaluar con precisión las
vulnerabilidades, permitiendo pólizas personalizadas, así como precios competitivos.
Puede predecir tendencias y comportamientos futuros, ayudando a las aseguradoras a tomar
decisiones estratégicas informadas y a diseñar productos más adaptados a las necesidades
de sus clientes.
En la tramitación de siniestros la IA puede resultar fundamental para la entrega y
manejo de documentación automáticamente, agilizando el proceso, reduciendo costos,
entre otros. Además, ayudaría a detectar fraudes y garantizar la transparencia.
Por su parte, Seguros Venezuela, con más de 75 años de trayectoria, se adentra en el
potencial de esta nueva tecnología en sus operaciones. Reconocida por “brindar
soluciones innovadoras, ágiles y un trato personalizado excepcional”, la empresa busca
fortalecer su compromiso con los clientes mediante la adopción de procesos avanzados.
La IA en la aseguradora nacional abarca áreas como atención al cliente y gestión de
siniestros. Además, con su amplia red de aliados, aprovecha esta nueva herramienta para
robustecer alianzas estratégicas y ofrecer soluciones integrales. Facilita la identificación de
socios potenciales, la evaluación de peligros y la personalización de ofertas conjuntas.
La IA beneficia a las aseguradoras y a sus clientes, ofreciendo un servicio personalizado,
eficiente, transparente, mejorando la experiencia, así como fortaleciendo la confianza.
Seguros Venezuela, con su trayectoria y compromiso con la innovación, pretende
aprovechar el potencial de la IA como elemento positivo, que siga consolidando su
liderazgo en el sector asegurador venezolano.
Para obtener más información, visite el sitio web de Seguros Venezuela:
www.segurosvenezuela.com/ o contacta a un asesor de la aseguradora. También se pueden
seguir sus redes sociales: Instagram (@seguros_vzla), Twitter (@seguros_vzla) y Facebook
(Seguros Venezuela, C. A.).
Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales