En general, en todas las empresas, de una u otra manera, se realizan actividades básicas para evitar los accidentes del trabajo. Al menos se tiene información de cómo movilizar los materiales, el cuidado en el uso de las distintas superficies de trabajo, se sabe de la importancia del orden, higiene de los lugares de trabajo, se prevén incendios, se adoptan medidas de precaución con la electricidad, se dictan algunas charlas o consejos de la supervisión, incluso algunos hacen un procedimiento de trabajo o entregan catálogos, etc.
Existen otras empresas en las que esta materia es parte integrante del trabajo diario, en ellas se realizan charlas diarias de cinco minutos respecto a la seguridad en el trabajo, para cada trabajo crítico se realiza un procedimiento de trabajo, se realizan investigaciones de accidentes e incidentes, se llevan estadísticas, se realizan reuniones semanales o mensuales, etc.
Sin embargo, la experiencia nos enseña que, aunque los tratamos de evitar, de todos modos se producen los accidentes laborales. Lo regular es que las medidas de prevención de riesgos tengan efectos positivos a mediano y largo plazo. Así, aún con el mejor plan de prevención o control de riesgos operacionales, tendremos, lamentablemente, la probabilidad de ver algunos accidentes laborales que afectan a los trabajadores, a los equipos o al medio ambiente.
En esos momentos percibiremos como el supervisor a cargo del trabajador o del área de trabajo se presenta en el lugar y empieza a hacer preguntas.
Después del accidente…
1. ¿Qué hacer entonces?
2. ¿Qué actitud se debe adoptar?
3. ¿Por qué investigar?
4. ¿A qué conclusión debe llegar el investigador?
Contestar estas preguntas equivale a contestar la otra pregunta ¿Para qué sirve la investigación de accidentes? y ¿Quién es el responsable de investigar? y si no sabe como investigar y llegar a la causa verdadera ¿Quién lo asesora?
LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD DE LA FIRMA ELECTRÓNICA
Por


Conéctate
Mantente informado
Suscríbete a nuestro boletín semanal
Notas de prensa
Recientes
-
No solo el salario, también la seguridad social y el empleo.
-
Los escenarios VICA y los programas de innovación
-
La FED asesta golpe demoledor a las esperanzas de la criptoindustria de lograr la aceptación generalizada.
-
Cambios del algoritmo de Google para posicionar una web.
-
Las cifras del Comercio Exterior chileno y sus entretelones.
-
ChatGPT y la educación del futuro: cómo la inteligencia artificial está transformando la enseñanza
-
Recreo Tech se prepara para ofrecer las mejores opciones en tecnología este 2023
-
¿Cómo deben ser los equipos de trabajo este 2023?
-
Acerca de Chat GPT: qué es y cómo usar este chat de inteligencia artificial
-
Gestión del Talento Humano