Para recuperar la producción petrolera se necesitarían, entre gastos e inversiones, al menos 30.000 millones de dólares anuales durante ocho años, lo que equivale a 240.000 millones de dólares, afirmó el economista José Toro Hardy. «Eso indica el gravísimo nivel de destrucción al que ha sido sometida la industria petrolera en Venezuela. Es evidente que… Leer mas >
Chevron fue casi expulsado de Venezuela en 2007 durante una campaña de nacionalización liderada por el fallecido presidente socialista Hugo Chávez. Doce años después, se enfrenta a una amenaza similar desde un rincón poco probable: la Casa Blanca. La administración de Trump se enfrenta a una fecha límite del 27 de julio para renovar una… Leer mas >
Para 1950 la contribución del sector agrícola al PIB era de 6% -BCV-. Éramos ya un país atípico; ese valor se correspondía para una nación de elevado nivel de desarrollo; no a uno, como nosotros, de evidentes carencias económicas, rural para entonces, y con marcadas desigualdades sociales. El petróleo, que hizo su aparición comercial en… Leer mas >
El expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, aseveró que su gestión en la estatal petrolera es la “más escrutada del país”, puesto que, “a diferencia de otras instituciones del país, Pdvsa se rige por unos procedimientos de auditoría internacionales”. En una entrevista ofrecida a Panorama, el exembajador de Venezuela ante la ONU, alegó que sus informes… Leer mas >
Los que destruyeron a PDVSA, pretenden presentarse como los salvadores de lo que fue considerada la segunda gran corporación petrolera del mundo en producción, refinación, exploración, transporte, comercialización, etc. A PDVSA le pasó (valga el símil) lo que le pasa a una vaca lechera que después de tener alta productividad, se pone escuálida y se… Leer mas >
“Para 1997, PDVSA era la segunda mayor empresa petrolera del mundo entero, sólo superada por Saudi Aramco de Arabia Saudita” Petroleum Inteligente Weekly La industria petrolera venezolana fue nacionalizada el 1 de enero de 1976, durante la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez. Se fundó con la compañía estatal petrolera Petróleos de Venezuela (PDVSA) que, a partir de entonces, se reservó… Leer mas >
Mantente informado
Suscríbete a nuestro boletín semanal