Lo nuevo, lo último, lo de moda en materia de desempeño corporativo, es la llamada «Gerencia Basada en Valores», una tendencia que busca alinear los cánones individuales de los colaboradores, con los de la organización, y que fue tema central del foro Hacia la Ciudadanía Corporativa, hecho en Caracas, bajo el auspicio de la Cámara de Industriales del estado Carabobo.
Durante el evento, que enmarcó el II Congreso Internacional de Gerencia Basada en Valores, el consultor Adolfo Jarrín Barret, presidente de la organización Creating, indicó que se ha determinado que la conciencia corporativa actual tiene siete niveles desde los cuales se pueden graficar los valores de la cultura organizacional de hoy.
Y son esos valores los cuales, luego de determinados, pueden sintonizarse con los de los individuos.
El primero de esos niveles es el principio de la Supervivencia, basado en beneficios y el valor para los accionistas. En su aspecto positivo, produce buenos reportes financieros y empleados contentos, pero en el más negativo, genera sobrecontrol de los procesos.
Luego viene el principio de las Relaciones, el cual genera, en la parte buena, comunicación en todos los estratos, pero, en la parte mala, puede producir sentimientos de manipulación y culpa.
El tercer y cuarto escalones se ocupan por la Autoestima, un principio que, mal manejado, produce burocracia en exceso (mientras que bien llevado conlleva a la productividad y la eficiencia), y por la Transformación que supone un mejoramiento continuo.
A partir de la posición 4, Creating determina que los focos son positivos. Por eso, la quinta posición corresponde a la Cohesión Interna, y se fundamenta en el desarrollo de la comunidad corporativa, con visión y valores corporativos para ser cosechados.
Luego viene, en sexto puesto, el paradigma de «Hacer la diferencia», que involucra un cultivo de relaciones productivas con los clientes y con la comunidad local, a través de alianzas, acercamientos y otras iniciativas, entre ellas, las ambientales.
Finalmente, el séptimo nivel de la conciencia corporativa, el más elevado, viene dado con el concepto de Servicio, y está signado por las perspectivas a largo plazo en cuanto a las generaciones futuras, y por las acciones que evidencien el respeto a los derechos humanos en todos los estratos.
El boom de la gerencia basada en valores
Por


Conéctate
Mantente informado
Suscríbete a nuestro boletín semanal
Notas de prensa
Recientes
-
Wilfredo Briceño: Por qué suben los precios fijados en dólares?
-
El marketing en época de turbulencia
-
Consumer Eroski: Cómo saber si un vídeo es un ‘deepfake’ o es real
-
Negocios que podrían tener éxito en Venezuela
-
Bill Gates cree que la IA podría asestar una puñalada mortal a Google y Amazon
-
Como armar el rompecabezas de un país desintegrado.
-
Warren Buffett y: ‘La regla de Noé’
-
Cómo determinar qué estrategia de marketing digital es la mejor para tu empresa?
-
Sobre los sunamis y la madre del cordero.