La desconexión entre la educación superior y la empleabilidad es cada vez mayor, junto con el aumento de los costes de las matrículas y la deuda de los estudiantes. Foro Económico Mundial La enseñanza superior se encuentra atrapada en un antiguo dilema. Por un lado, los empresarios han expresado una creciente preocupación por la desconexión… Leer mas >
El COVID-19 ha precipitado los modelos híbridos en el contexto laboral. Y para tener éxito, el liderazgo debe cambiar. R. Hooijberg Profesor de Comportamiento Organizacional, IMD, Switzerland De acuerdo con estudios realizados por el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés), ante este entorno volátil se requiere un nuevo estilo de liderazgo… Leer mas >
Después de que hace un año el magnate sudafricano adelantara a Jeff Bezos, fundador de Amazon, en el ranking de las mayores fortunas del mundo, el propietario de Twitter ha quedado relegado a la segunda posición, de acuerdo con la lista elaborada en tiempo real por Forbes favoreciendo a Bernard Arnault consejero delegado del conglomerado… Leer mas >
Expectativas poco realistas, ‘amor’ desmesurado por el producto o el servicio, falta de planificación o composición inadecuada de los equipos. ¿Cómo se pueden prever o solucionar los errores más recurrentes a la hora de poner en marcha un negocio? Los errores que comúnmente cometen los emprendedores, son: Expectativas poco realistas, Amor desmesurado por el producto… Leer mas >
La segunda fase del Foro Social realizado en Caracas del 26 al 29/09 pasado y coordinado por la Organización Internacional del Trabajo, amerita abordar el accionar de los diferentes actores de las relaciones de trabajo en Venezuela y las propuestas anunciadas luego de finalizado el evento. Como ya conocemos la reunión tripartita de septiembre estuvo… Leer mas >
Las organizaciones felices tienen personas con una actitud positiva ante su trabajo y la vida, lo que se traduce en mayor innovación, productividad y rentabilidad. www.entrepreneur.com “Wellness”, voz anglosajona que en castellano significa: bienestar. Sí, así como suena: placentero, cómodo, agradable y demás calificativos vinculables. ¡Cuán grato resulta ver que cuando se visita una empresa… Leer mas >
La sinergia empresarial implica un cambio cualitativamente superior en una empresa como resultado de la interacción y colaboración entre varias partes, ya sean internas o externas. Este término se suele asociar con la fusión de dos o más compañías, pero también comprende la colaboración y el trabajo en equipo entre diferentes departamentos de una misma… Leer mas >
A pesar de que sobre ella pesa un alto grado de invisibilidad, la ruralidad existe en el país. Según la metodología imperante en las estadísticas económicas chilenas, ella alcanza al 13 % de la población. Sin embargo, si se adoptaran criterios metodológicos de la OCDE, el porcentaje de población rural en el país se eleva… Leer mas >
Netflix ha tomado la determinación de despedir a 150 empleados, la mayor parte de los cuales están en Estados Unidos. No corren buenos tiempos para Netflix, la misma empresa que hace dos años se las prometía feliz gracias al notable impulso que la pandemia procuró a su negocio (otrora extraordinariamente boyante). Dos años después de… Leer mas >
Se va a iniciar un nuevo año 2022 y se debe estar atento en lo que este puede presentar en pro de saberlo aprovechar, para ello, se invita a tener presente algunas sugerencias que pueden optimizar el saberlo utilizar. Esperamos que el lector se adentre en su contenido, alcance, repercusiones, beneficios-Desde luego, se está consciente… Leer mas >
Mantente informado
Suscríbete a nuestro boletín semanal