La caída de la bolsa de Nueva York en 1929 produjo una gran depresión en el mundo. Quizás por eso, cuando estalló la crisis financiera mundial en 2008, algunos observadores pensaron que el contagio originado en Nueva York se extendería de nuevo hacia el sur causando un colapso en América...
Crisis Económica
Crisis en Venezuela: la vida en el Caracas Country Club, un oasis de opulencia que tampoco es inmune a la crisis
Son las 12:00 en Caracas. Como todos los días, la ciudad está en un punto de ebullición. Las cornetas de los carros no paran de sonar y tanto los vagones del metro como los buses están abarrotados de gente, soportando silenciosamente el tráfico y el calor de la capital venezolana....
David Morán: «Desde la lógica estatal no hay manera de recuperar la industria petrolera»
“Venezuela tiene que experimentar un cambio de mentalidad. Y en este caso no hablo de la mentalidad de la gente, porque el venezolano ha sufrido tanto que dice ‘no quiero más esto, nunca más’, me refiero a sus actores políticos que son los más atrasados en cuanto a lo que...
Cifra de venezolanos en Ecuador alcanza los 500.000
Lenín Moreno, mandatario de Ecuador, aseguró este martes que medio millón de venezolanos viven hoy en día en su país, lo que le supone para las arcas públicas un desembolso anual de unos 500 millones de dólares. Moreno realizó el anuncio durante la sesión inaugural de la Asamblea de Gobernadores...
El apagón madurista es el remate “robolucionario” de la destrucción de Venalum y Alcasa. Parte 2/2
Por: Damián Prat @damianprat Apagón ordenado por Chávez Chávez, entonces, ordenó tumbarle cerca de 2.500 MW a la industria de Guayana. Porque no quería imponer racionamientos en Caracas por el costo político que conllevaba y sobre todo porque era imposible ejecutar en meses las obras que ellos dejaron llenar de...
El apagón madurista es el remate “robolucionario” de la destrucción de Venalum y Alcasa. Parte 1/2
Por: Damián Prat @damianprat Aquella tarde del 23 de diciembre de 2009, en una de sus habituales cadenas de radio y TV, Hugo Chávez no pudo seguir evadiendo la gravedad del problema que asolaba al país por la crisis de energía eléctrica que en realidad, mucho mas allá de la...
¿Por qué el $ va a seguir subiendo?
La AN acaba de informarle al país la inflación acumulada hasta el mes de noviembre: 702000 %. De lejos, la mas alta que ha sufrido país americano alguno desde que se llevan registros económicos. La tasa de cambio y la inflación son variables que están estrechamente conectadas; se retroalimentan en...
Cepal: Venezuela necesita restituir «el sistema de precios»
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal), Alicia Bárcena, aseguró que el país latinoamericano que sale peor parado de las previsiones de crecimiento de la cepal es Venezuela, para el que calcula una recesión del 9,5 % este año y el 5,5% en...