-
Las competencias y la cultura organizacional
La competencia tiene que ver con la percepción de sentirse capaz de lograr resultados, de producir, de alcanzar metas. Para muchos la competencia es como el ejercicio; mientras más fuerte se compite, más fuerte se llega a ser y más rápido se logra la meta. Las personas con fuerte espíritu competitivo buscan oportunidades para competir, porque están claras de que para llegar a ser el mejor, tiene que esforzarse y competir con lo mejor; más allá de la rivalidad es una competencia y, prepararse, es lo único que le ayuda a ganar Leer mas >
-
Al capitalismo pareciera que las cosas no le están saliendo bien, de seguir por el mismo camino, su futuro será oscuro
El reto actual es forzar la barra para que las trasnacionales entiendan que deben dejar de imponer los esquemas occidentales y se incorporen al medio acercándose a lo autóctono, en el caso nuestro a lo tropical, es decir, utilizar los conocimientos de las personas del lugar y desarrollar conjuntamente productos y estrategias Leer mas >
-
Buscar inteligentemente en Internet
Ya fue dicho, que buscar información en Internet puede ser amplio y extenso. De manera que, de lo que se trata, es como ser lo más eficiente posible. En consecuencia, trataremos de suministrar pautas básicas que servirán no sólo para buscar, sino para encontrar información Leer mas >
-
Para acondicionar el interior de un punto de venta
Los constantes cambios en los consumidores obligan a los comerciantes y establecimientos de auto servicio, a modificar frecuentemente los puntos de venta para mejorar la interacción con el cliente Leer mas >
-
Comercio con Colombia: cambios cuantitativos y cualitativos
Durante 2004, de acuerdo a las cifras provisorias que están disponibles sobre el comercio exterior venezolano, se produjeron cambios bastante interesantes en la estructura y en los niveles del comercio con Colombia Leer mas >
-
Empresas con base en conocimiento (spin-off companies)
La fortaleza de las empresas del conocimiento en el futuro estará basada en como el conocimiento transforma la experiencia y la información en resultados Leer mas >
-
La comunicación interna en las organizaciones
Todas las empresas u organizaciones nacen con diferente estructura dependiendo, fundamentalmente, del número de sus integrantes y de las funciones u objetivos para los cuales se crean. De allí que las organizaciones presentan distintos niveles jerárquicos en su estructura Leer mas >
-
En el futuro predominará el Estado-Región
Como continuación de la primera entrega, aparecida en el boletín “Investigación y Negocios Empresariales”, en referencia al libro “El Próximo Escenario Global: Desafíos y Oportunidades en Nuestro Mundo sin Fronteras”.(2005) del autor Kechini Ohmae, se decía que la unidad geográfica y económica de la economía global es la región y que centrar la acción en las regiones es dar un giro completo a la forma de ver el mundo, ya que se procedería a desechar los conceptos heredados de la época donde prevalecía el concepto de Estado-nación Leer mas >
-
Cluster tecnológico
¿En la relación Universidad – Sector Productivo existe una metodología para la creación de un cluster tecnológicos en Venezuela? Leer mas >
-
Un Programa de Inteligencia Comercial (PIC)
Según Federico el Grande, “Es perdonable ser vencido, pero nunca ser sorprendido”. Con los recursos de información que existen hoy en día, y un Programa de Inteligencia Comercial que refleje las necesidades de la organización , las sorpresas se pueden minimizar Leer mas >
Conéctate
Mantente informado
Suscríbete a nuestro boletín semanal
Notas de prensa
Recientes
-
4 municipios de Madrid en los que hacer un Escape Room Exterior en Semana Santa
-
El canal Digital ocupa la primera posición por volumen de inversión publicitaria
-
Compañía china de aplicaciones móviles decidió que una IA tomase decisiones como un CEO.
-
Jornada laboral de protesta: ¨No es bloqueo es saqueo¨
-
GESTION DE LAS PYMES