En este mundo globalizado los clientes cada día demuestran ser más exigentes en la calidad de los productos, bienes y servicio, por cuanto pagan por ello y esperan que sea de excelencia los beneficios. Debido a esta nueva realidad las empresas deben estructurar su arquitectura tendente a satisfacer totalmente las expectativas razonables de sus clientes. Leer mas >
El término calidad está realmente muy en boga en los momentos actuales y es utilizado ciertas veces con ligereza, para resaltar atributos que pueden estar o no presentes en el producto o servicio que ofrecemos o que esperamos recibir. Leer mas >
“Actualmente, las tendencias educativas se orientan a esquemas de redes y estudiantes y académicos centrados en el aprendizaje y en el trabajo colegiado con importantes demandas de comunicación y acceso efectivo a recursos de información” P. Aguayo y P. Muñoz Leer mas >
Venezuela, sabemos, se distingue en el presente por ser un escenario con muchos signos de turbulencia en lo económico, político, cultural, social y, desde luego, en todo lo concerniente a sus sectores productivos, en donde las empresas, especialmente las Pymes afrontan grandes retos, amenazas, pero también oportunidades. En este trabajo se analizan las principales debilidades… Leer mas >
La gerencia de las Pymes no puede ignorar en el escenario actual la importancia, alcance, repercusiones que la gestión de Calidad y Productividad demanda en pro de hacer que éstas sean competitivas. Para ello, en el presente artículo nos adentramos en el análisis de las debilidades más relevantes que se manifiestan en las Pymes del… Leer mas >
La gerencia moderna debe estar plenamente identificada con la importancia, el alcance, repercusiones que genera el saber gerenciar el capital humano de la empresa que tiene bajo su responsabilidad. El autor se adentra a analizar la relevancia del factor humano dentro del logro de la calidad y productividad a fin de favorecer el crecimiento, éxito… Leer mas >
Mantente informado
Suscríbete a nuestro boletín semanal