El informe sobre la salud en el mundo publicado por la OMS – 2005, señala que este año casi 11 millones de niños menores de cinco años morirán por causas en gran medida prevenibles Leer mas >
El reto actual es forzar la barra para que las trasnacionales entiendan que deben dejar de imponer los esquemas occidentales y se incorporen al medio acercándose a lo autóctono, en el caso nuestro a lo tropical, es decir, utilizar los conocimientos de las personas del lugar y desarrollar conjuntamente productos y estrategias Leer mas >
Como continuación de la primera entrega, aparecida en el boletín “Investigación y Negocios Empresariales”, en referencia al libro “El Próximo Escenario Global: Desafíos y Oportunidades en Nuestro Mundo sin Fronteras”.(2005) del autor Kechini Ohmae, se decía que la unidad geográfica y económica de la economía global es la región y que centrar la acción en las regiones es dar un giro completo a la forma de ver el mundo, ya que se procedería a desechar los conceptos heredados de la época donde prevalecía el concepto de Estado-nación Leer mas >
Ante la preocupación de lo que será el futuro de los pueblos, en esta oportunidad hemos querido abordar un tema que nos concierne a todos y que nos lo presenta el famoso estratega mundial en el terreno empresarial Kenichi Ohmae, en su reciente libro titulado, El Próximo Escenario Global: Desafíos y Oportunidades en Nuestro Mundo sin Fronteras (2005) Leer mas >
En el conTEXTo de la planeación estratégica moderna, las empresas exitosas, bien sean estas grandes, medianas o pequeñas siguen una estrategia comercial conocida en el mundo empresarial como Marketing de Relaciones. Según esta estrategia, las empresas establecen relaciones a largo plazo con los clientes ofreciéndoles valor y satisfacción. A cambio, la empresa gana compras repetidas, aumento en las ventas, participación de mercado y aumento en las utilidades y beneficios Leer mas >
La mayoría de los gerentes y directivos empresariales coinciden en afirmar hoy día, al menos de la boca hacía afuera, que los clientes son esenciales para la supervivencia de la empresa y que las organizaciones deben centrarse en sus clientes. No obstante, la mayoría de estas no predican con el ejemplo a pesar del gasto que en ocasiones han realizado en sistemas de información de gestión al cliente Leer mas >
Según Philip Kotler el escenario del marketing del 2005 estará caracterizado por una disminución en la intermediación de mayoristas y minoristas debido al e-commerce Leer mas >
En un estudio realizado en el municipio San José de la ciudad de Valencia durante los días 19 y 20 del mes de noviembre del presente año por la empresa de investigación de mercado Deproimca, para conocer acerca de los gustos y preferencias de los valencianos por los establecimientos de recreación nocturna, se determinó que los preferidos, por las personas comprendidas entre las edades de 18 y 36 años, son Auyama Café (34%), Medusa (25%), Ay Caramba (17%) y Best Bar (10%) Leer mas >
Normalmente las personas creen que el “olfato” o la “intuición” son los elementos que los llevan acertadamente a la selección del inmueble donde planean instalar su futura empresa. Pues bien, para la mala suerte de esos incrédulos o para la buena fortuna de los más precavidos, no cabe duda que mas allá de estas aventuras instintivas, existen diversas variables que pueden determinar si la ubicación de un terreno, local, o zona pueden arrojar resultados con un alto porcentaje de posibilidades de lograr el éxito, con sólo tomar en cuenta ciertas consideraciones Leer mas >
Lo primero que habría que comprender es que la situación que vive el país afecta tanto a los consumidores como a los empresarios. Es decir, afecta tanto a la demanda como a la oferta. Los consumidores no tienen o han visto mermada su capacidad de compra, mientras que los empresarios perciben que sus ventas se han reducido y consecuencialmente sus ingresos y su ganancia Leer mas >
Mantente informado
Suscríbete a nuestro boletín semanal