El autor establece que el estímulo, en cualquier actividad humana, es el que hace superar a las personas sus propias metas y límites, especialmente en el ámbito laboral. Leer mas >
El articulista afirma que Estructura, Ritmo y Diálogo, son los elementos centrales detrás de la dinámica organizacional que hacen de la tarea del director, algo más que el ejercicio del liderazgo y son las herramientas para enfrentar nuevos escenarios. Leer mas >
¿Porqué los seres humanos hemos dejado de ser solidarios con nuestros semejantes?, ¿Será por temor a que nos lastimen o, incluso, a perder la vida en una situación parecida a la anteriormente mencionada? Leer mas >
Cuántas veces hemos violado con nuestro comportamiento. ¿Somos concientes de ello? Leer mas >
La selección de personal al interior de una organización, es una actividad propia del Departamento del Talento Humano, apoyada por las demás áreas funcionales de la organización y, como tal, debe ser continua, con el fin de disponer de candidatos potenciales, para cuando algunos de ellos renuncien, sean promovidos, despedidos y/o se generen vacantes por la creación de nuevos cargos. Leer mas >
¿Quién no conoce a una persona que pasa todo el día quejándose y asegurando estar enfermo? Muchos de nosotros compartimos con personas que por más que se realizan constantemente exámenes y tratamientos de forma regular aún sienten que siguen enfermos. Leer mas >
En este trabajo se aborda todo lo relacionado con los trabajos del sociólogo español Manuel Castells referido a la Era de la Información. Por ello, el estudio constituye un aporte significativo para la reflexión sobre la forma cómo se relaciona lo económico, lo político, lo social, lo cultural, dentro de la teoría general de la información. En este sentido, el objetivo general es dar a conocer las ideas de este importante autor contemporáneo sobre la era de la información que es un periodo histórico caracterizado por una revolución tecnológica centrada en las tecnologías digitales de información y comunicación concomitante. Leer mas >
El Dr. Pereyra nos introduce en el mundo fascinante de la Psiquiatría: Cuál es su objetivo, cómo se trata al cerebro hoy, cómo reacciona el ser humano al enfrentarse cotidianamente al convulsionado mundo exterior. Leer mas >
En este ensayo se plantea, en primer lugar, el concepto de Opinión Pública y luego de algunas consideraciones prácticas, se pasa a analizar como debe el Estado regular la actividad de los Medios de Comunicación Social. Leer mas >
El autor hace un rápido y conciso análisis de la fuga de cerebros desde Latinoamérica, en especial, desde nuestro pais dadas las condiciones actuales. Leer mas >
Mantente informado
Suscríbete a nuestro boletín semanal